Conjunts de dades
-
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Pendientes del terreno mayores y menores de 15º
Clasificación de la pendiente del terreno de la Comunidad Valenciana, a escala 1:50.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de... -
PATIVEL - Ámbito de conexión 2000 m
Ámbito de conexión del PATIVEL, que comprende los suelos situados en la franja entre los 1.000 metros y los 2.000 metros de amplitud, medidos en proyección horizontal tierra... -
Peligrosidad sísmica
Información del valor de aceleración sísmica básica ab de la Comunidad Valenciana, a escala 1:50.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la... -
Cartografía oficial de la Comunitat Valenciana a escala 1:50.000 del Institut Cartogràfic Valencià.
Serie cartográfica vectorial oficial de referencia a escala 1:50000, elaborada por el Institut Cartogràfic Valencià que cubre íntegramente la Comunitat Valenciana. Realizada... -
Fotografías oblicuas del año 2009 de la costa de la Comunitat Valenciana
Fotografías oblicuas del año 2009 de la costa de la Comunitat Valenciana. -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Gravas
Zonas con suelos de tipo “Gravas” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Formas de origen kárstico
Formas de origen kárstico de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios Geotécnicos... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Margas
Zonas con rocas de tipo “Margas” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios... -
Paisajes de Relevancia Regional de la Comunitat Valenciana
Paisajes de Relevancia Regional, a escala 1:100.000, recogidos en la Directriz 53 de la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana. -
Ln - Mapas Estratégicos de Ruido de Grandes Ejes Viarios de la Comunitat Valenciana - 4a fase
Ln de los mapas estratégicos de ruido de grandes ejes viarios de la Comunitat Valenciana - 4a fase. Se define Ln o Lnoche como índice de ruido noche, que es el índice de ruido... -
Le - Mapas Estratégicos de Ruido de Grandes Ejes Viarios de la Comunitat Valenciana - 4a fase
Le de los mapas estratégicos de ruido de grandes ejes viarios de la Comunitat Valenciana - 4a fase. Se define Le o Ltarde como índice de ruido asociado a la molestia durante el... -
Tipo de Nodo del Sistema Nodal de Referencia de la Estrategia Territorial de la CV
Tipo de Nodo del Sistema nodal de referencia. La Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana clasifica este Sistema Nodal distinguiendo los siguientes tipos: Sistema Nodal... -
PRUG del Penyal d'Ifac - Zonificación PRUG
Zonificación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Penyal d'Ifac. Estas zonas incluyen las Zonas de Uso Público y las Zonas de Reserva -
Infraestructuras puntuales de la franja costera de la Comunitat Valenciana
Infraestructuras puntuales de la franja costera de la Comunitat Valenciana. CAPA DE USO INTERNO de la Conselleria competente. -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Arcillas duras y arenas
Zonas con suelos mixtos de tipo “Arcillas duras y arenas” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en... -
Informes de Evaluación de Edificios (IEEcv). Edificaciones con más de 50 años de antigüedad y uso residencial.
De acuerdo con el Decreto 53/2018 que regula el IEE se pone a disposición de los usuarios la localización de edificios de antigüedad superior a 50 años y con uso residencial. La... -
CEGESEV - IMD (Intensidad Media Diaria) año 2018
La capa de IMD 2018 recoge el cálculo final de las Intensidades Medias Diarias (IMD) de todos los tramos de carretera de la red autonómica del año 2018, así como el tanto por... -
PIMA Adapta. Peligrosidad - Cambios en el valor medio del nivel medio del mar
Cambios en el valor medio del nivel medio del mar para los dos escenarios climáticos y para ambos periodos futuros. -
CEGESEV - IMD (Intensidad Media Diaria) año 2011
La capa de IMD 2011 recoge el cálculo final de las Intensidades Medias Diarias (IMD) de todos los tramos de carretera de la red autonómica del año 2011, así como el tanto por... -
CEGESEV - IMD (Intensidad Media Diaria) año 2010
La capa de IMD 2010 recoge el cálculo final de las Intensidades Medias Diarias (IMD) de todos los tramos de carretera de la red autonómica del año 2010, así como el tanto por...