Conjuntos de datos
-
Red ferroviaria FGV (COPUT-1998)
Red de ferrocarriles de la FGV (Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana) para la Comunitat Valenciana (año 1998) procedente de la antigua COPUT. Para más información sobre la... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Suelos expansivos
Suelos expansivos de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios Geotécnicos para... -
Mapa municipal de la Comunidad: Estado jurídico de las líneas límite de la Comunitat Valenciana
Estado jurídico de líneas límite de la Comunitat Valenciana según su inscripción en el Registro Central de Cartografía. Esta cartografía clasifica las líneas límite... -
Riesgo de deslizamientos y desprendimientos (Polígonos) (COPUT - 1991)
Información de las zonas afectadas por riesgos de deslizamientos y desprendimientos (polígonos) para la Comunitat Valenciana (año 1991) procedente de la antigua COPUT. Para más... -
SIGPAC de la Comunitat Valenciana (año 2020)
Datos SIGPAC ("Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas") de la Comunitat Valenciana válidos para la campaña SIGPAC 2020 (datos fecha 02-01-2020). -
Datos meteorológicos/climáticos de las estaciones de AVAMET y sus socios.
Posición de las estaciones meteorológicas automáticas de AVAMET (Associació Valenciana de Meteorologia) y datos meteorológicos/climáticos a tiempo real de cada una de ellas. La... -
Áreas de gestión
Delimitación de Áreas de Gestión del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIRCV) -
Casillas históricas de peones camineros de la Comunitat Valenciana (Cátedra Demetrio Ribes)
Casillas históricas de peones camineros de la Comunitat Valenciana (Cátedra Demetrio Ribes) -
Áreas de Conservación del Plan de Recuperación de la Cerceta Pardilla (Marmaronetta angustirostris) en la Comunitat Valenciana
Áreas de Conservación del Plan de Recuperación de la Cerceta Pardilla (Marmaronetta angustirostris) en la Comunitat Valenciana -
Zonas de calidad del aire
Zonas de Calidad del aire en la Comunitat Valenciana. La capa de base es la de Términos Municipales de la Comunitat Valenciana, obtenidos a partir de los límites administrativos... -
Caza. Superficies aptas de valoración de jabalí por Espacios Cinegéticos en la Comunitat Valenciana
Según la ORDEN 17/2021, de 27 de septiembre, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, para la valoración de las especies... -
ARRU. Área de Renovación y Regeneración Urbana de la Comunitat Valenciana
Cartografía de áreas de renovación y regeneración urbana (ARRU). Esta información consiste en la delimitación gráfica del perímetro de cada ARRU, la presentación de los datos... -
Vuelo fotogramétrico del año 1994 del Parque Natural del Fondo
Vuelo fotogramétrico pancromátrico escaneado del Parque Natural del Fondo con escala de vuelo 1:8.000, realizado en julio de 1994 con la cámara WILD RC-10 UAg 1052 -
Peligrosidad de incendio forestal - completa - PATFOR
Peligrosidad de incendios forestales - completa -
Infraestructuras aeronáuticas de la Comunitat Valenciana
Puntos de referencia (ARP) de las instalaciones aeronáuticas de la Comunitat Valenciana; aeródromos, helipuertos y campos de vuelo de aeronaves ultraligeras. CAPA DE USO INTERNO... -
Vuelo fotogramétrico del año 1988 de la zona entre Cullera y Favara
Vuelo fotogramétrico pancromático escaneado de la zona entre Cullera y Favara con escala de vuelo 1:5.000, realizado en noviembre de 1988 con la cámara WILD RC-10 UAGII 3051 -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Litología
Litología de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación... -
LiDAR 2009 de 0,5 puntos por metro cuadrado de la Comunitat Valenciana
Datos altimétricos de la nube de puntos (x,y,z) LiDAR para el año 2009 del territorio de la Comunitat Valenciana distribuidos en ficheros de 2x2 km de extensión en formato... -
Casas forestales y construcciones en Montes Gestionados
Casas forestales, masías existentes en monte, los almacenes, apriscos, refugios etc. No se representan las construcciones dedicadas a usos recreativos. -
Isoyetas CTE
Digitalización del mapa de isoyetas publicado en el apéndice B del documento básico de salubridad (DB-HS5) del Código Técnico de la Edificación.