Conjuntos de datos
-
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Terrenos kársticos
Terrenos kársticos de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios Geotécnicos para... -
PRUG de la Serra d'Espadà - Acondicionamiento de zonas de uso público
Áreas de acondicionamiento de zonas de uso público del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural de la Serra d'Espadà, distinguiendo entre uso público... -
Isoyetas CTE
Digitalización del mapa de isoyetas publicado en el apéndice B del documento básico de salubridad (DB-HS5) del Código Técnico de la Edificación. -
Instalaciones de gestión de residuos domésticos
La capa incluye las instalaciones de gestión de los residuos domésticos asociadas a los planes zonales de residuos. -
Fotogramas del año 1990 de la costa de la Comunitat Valenciana
Fotogramas del año 1990 de la costa de la Comunitat Valenciana. -
Riesgo de inundaciones (COPUT - 1993)
Riesgos de inundación a escala regional para la Comunitat Valenciana (año 1993) procedente de la antigua COPUT. Para más información sobre la metodología usada consultar el... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Arenas flojas y muy flojas
Zonas con suelos de tipo “Arenas flojas y muy flojas” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Zonas inundables
Zonas inundables de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios Geotécnicos para... -
Zonas intensidad pluviométrica CTE
Digitalización del mapa de zonas de intensidad pluviométrica publicado en el apéndice B del documento básico de salubridad (DB-HS5) del Código Técnico de la Edificación. -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Flysch
Flysch de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y... -
Elementos de interés de los Parajes Naturales Municipales
Elementos de interés de los Parajes Naturales Municipales de la Comunitat Valenciana -
Equipamientos de educación ambiental
Son los equipamientos que voluntariamente forman parte del censo derivado de la EAR -
PRUG de la Serra Calderona - Microrreservas
Microrreservas de flora del Parque Natural de la Serra Calderona, dentro de la zona de áreas de especial protección. -
Ln - Mapas Estratégicos de Ruido de Grandes Ejes Ferroviarios de la Comunitat Valenciana - 3a fase
Ln de los mapas estratégicos de ruido de grandes ejes ferroviarios de la Comunitat Valenciana - 3a fase. Se define Ln o Lnoche como índice de ruido noche, que es el índice de... -
Tablas del precio del alquiler privado en la Comunitat Valenciana
Establecimiento de un rango de valor medio de alquiler (euro/m2) para cada zona identificada en al cartografía. Dicho precio varía en función de la superficie útil de la... -
Le - Mapas Estratégicos de Ruido de Grandes Ejes Ferroviarios de la Comunitat Valenciana - 3a fase
Le de los mapas estratégicos de ruido de grandes ejes ferroviarios de la Comunitat Valenciana - 3a fase. Se define Le o Ltarde como índice de ruido asociado a la molestia... -
Ld - Mapas Estratégicos de Ruido de Grandes Ejes Ferroviarios de la Comunitat Valenciana - 3a fase
Ld de los mapas estratégicos de ruido de grandes ejes ferroviarios de la Comunitat Valenciana - 3a fase. Se define Ld o Ldia como índice de ruido día, que es el índice de ruido... -
Paisaje de la franja costera
Paisaje de la franja costera de la Comunitat Valenciana. En esta capa se ha plasmado el paisaje de la franja costera a la escala de trabajo 1:10.000. La información territorial... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Arcillas medias y arenas
Zonas con suelos mixtos de tipo “Arcillas medias y arenas” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en... -
PATIVEL - Ámbito ampliado 1.000 m
Ámbito ampliado del PATIVEL, que comprende los suelos situados en la franja entre los 500 metros y los 1.000 metros de amplitud, medidos en proyección horizontal tierra adentro...