Conjuntos de datos
-
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Pendientes del terreno mayores y menores de 15º
Clasificación de la pendiente del terreno de la Comunidad Valenciana, a escala 1:50.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de... -
PIMA Adapta.Riesgos - Riesgo sobre el turismo (playas) de la Comunitat Valenciana
Pérdida de valor contable de uso recreativo en las playas en millones de euros como consecuencia de la erosión para los siguientes escenarios: - Escenario 1 de erosión... -
Labora Formación
Son centros de formación para el empleo.(Labora. Servei València d’Ocupació i Formació). Se imparten cursos para empleados y desempleados. Orientación. -
Peligrosidad sísmica
Información del valor de aceleración sísmica básica ab de la Comunidad Valenciana, a escala 1:50.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Terrenos kársticos
Terrenos kársticos de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios Geotécnicos para... -
Masas para la prospección del estado sanitario de los montes valencianos
Unidades territoriales con límites definidos sobre las que se efectúa la prospección anual del estado sanitario de los montes -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Gravas
Zonas con suelos de tipo “Gravas” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios... -
Vulnerabilidad Sociodemográfica de la Comunitat Valenciana
El modelo que se presenta está basado en Factores (4) y Variables (9). La diferencia fundamental que existe entre ambos grupos de datos es que las Variables tienen una mayor... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Formas de origen kárstico
Formas de origen kárstico de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios Geotécnicos... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Margas
Zonas con rocas de tipo “Margas” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios... -
Ortofoto de 1956-1957 de la Comunitat Valenciana pancromática y 50 cm de resolución
Ortofotografía digital en escala de grises de la Comunitat Valenciana elaborada a 50 cm de resolución a partir del vuelo fotogramétrico escaneado del año 1956-1957 (americano... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Arcillas duras y arenas
Zonas con suelos mixtos de tipo “Arcillas duras y arenas” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en... -
LiDAR 2017 de 1 punto por metro cuadrado de la Provincia de Castellón
Datos altimétricos depurados de la nube de puntos (x,y,z) LiDAR para el año 2017 del territorio de la Provincia de Castellón coloreados con falso color infrarrojo (IRG) y... -
Ortofoto de 2007 PNOA de la provincia de Alicante en RGBI de 50 cm de resolución
Mosaico de ortofotografías en color natural (RGB) y falso color infrarrojo (IRG) que cubre la provincia de Alicante, elaborada a 50 cm de resolución partiendo del vuelo... -
PIMA Adapta.Riesgos - Producción agrícola afectada en la Comunidad Valenciana
Distribución espacial del daño efectivo anual sobre la agricultura expresado como porcentaje de producción agrícola anual afectado respecto a la producción agrícola anual total... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Arenas medias, densas y muy densas
Zonas con suelos de tipo “Arenas medias, densas y muy densas” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Paleocauces
Paleocauces de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios Geotécnicos para... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Calizas, dolomías
Zonas con rocas de tipo “Calizas, dolomías” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Areniscas, conglomerados, costras y otros
Zonas con rocas de tipo “Areniscas, conglomerados, costras y otros” de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación.... -
Guía de Estudios Geotécnicos para Edificación y Urbanización: Espesor conocido de suelos blandos
Espesor conocido de los suelos blandos de la Comunidad Valenciana, a escala 1:100.000, perteneciente al Instituto Valenciano de la Edificación. Publicado en la "Guía de Estudios...