Conjuntos de datos
-
Subvenciones
Emplazamiento de las subvenciones que se supervisan desde el Servicio de Supervisión de Proyectos, dando lugar a una cobertura continua de todo el territorio Valenciano. Se... -
CEGESEV - IMD (Intensidad Media Diaria) año 2022
La capa de IMD 2022 recoge el cálculo final de las Intensidades Medias Diarias (IMD) de todos los tramos de carretera de la red autonómica del año 2022, así como el tanto por... -
CEGESEV - IMD (Intensidad Media Diaria) año 2020
La capa de IMD 2020 recoge el cálculo final de las Intensidades Medias Diarias (IMD) de todos los tramos de carretera de la red autonómica del año 2020, así como el tanto por... -
CEGESEV - IMD (Intensidad Media Diaria) año 2021
La capa de IMD 2021 recoge el cálculo final de las Intensidades Medias Diarias (IMD) de todos los tramos de carretera de la red autonómica del año 2021, así como el tanto por... -
Fotogramas de los años 1981 y 1983 de la costa de la Comunitat Valenciana
Fotogramas entre los años 1981 y 1983 de la costa de la Comunitat Valenciana. -
Riesgo de erosión actual (COPUT - 1992)
Valores de riesgo de erosión actual para la Comunitat Valenciana (año 1992) procedente de la antigua COPUT. -
Sistema de información de la ocupación del suelo en España para la Comunitat Valenciana. SIOSE 2011
Base de datos de las coberturas del suelo de la Comunitat Valenciana, cuya superficie se ha dividido en más de 160.000 polígonos a cada uno de los cuales se le ha asignado su... -
PIMA Adapta. Peligrosidad - Cambios en el percentil del 99.9% de la marea meteorológica (MM)
Cambios en el percentil del 99.9% de la marea meteorológica (MM) para los dos escenarios climáticos y para ambos periodos futuros. -
Mapa de pendientes de la Comunitat Valenciana (regulación territorial)
Visibilización gráfica de las pendientes del terreno en el territorio valenciano (pendientes medias en %). Rango de pendientes en función de la normativa sobre ordenación... -
PAT de la Huerta - Ámbito ampliado
El ámbito ampliado corresponde a los municipios afectados por los grandes corredores de conexión ecológica y territorial que ponen en contacto la Huerta con otros lugares del... -
Condicionantes acústicos de los grandes ejes viarios de la Comunitat Valenciana - 4a fase
Condicionantes acústicos para el urbanismo de grandes ejes viarios de la Comunitat Valenciana - 4a fase. Propuesta de las zonas de servidumbre acústica y que se define en la LEY... -
Parque Cultural de la Valltorta-Gassulla. Art rupestre llevantí. Patrimoni de la Humanitat.
El Arte Rupestre es la manifestación cultural más directa legada por los pueblos sin escritura. El inventario de Unesco incluye más de 1000 lugares en todo el mundo realizados... -
EDUSI. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado
Cartografía de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI). Esta información consiste en la señalización mediante puntos de los municipios y áreas que tiene... -
Infraestructura Verde Municipal: Red Natura 2000
Ámbitos de Red Natura 2000 incluidos en la Infraestructura Verde Municipal aprobada, declarados como tales de acuerdo con la legislación sobre espacios naturales protegidos de... -
Accesibilidad de acuíferos (COPUT - 1995)
Accesibilidad potencial a los recursos hídricos en la Comunitat Valenciana (año 1995) procedente de la antigua COPUT, calculada usando los siguientes parámetros: Disponibilidad... -
Infraestructura Verde Municipal: Patrimonio Natural y Biodiversidad (Protección Internacional, RAMSAR)
Ámbitos de Patrimonio Natural y Biodiversidad incorporados en la Infraestructura Verde Municipal aprobada, protegidas por instrumentos internacionales (RAMSAR). La información... -
Torres Vigía
Torres de la costa de Alicante construidas en el siglo XVI, cuya función era la vigilancia y protección costera. -
Lden - Mapas Estratégicos de Ruido de Grandes Ejes Viarios de la Comunitat Valenciana - 4a fase
Lden de los mapas estratégicos de ruido de grandes ejes viarios de la Comunitat Valenciana - 4a fase. Se define Lden como índice de ruido dia-tarde-noche, que es el índice de... -
PRUG del Penyal d'Ifac - Puntos
Puntos del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Penyal d'Ifac. Los puntos incluyen Uso educacional (aula de la naturaleza), Servicios asistenciales,...